Estadísticas (Impacto Social y de Mercado en Colombia)

La Publicidad Digital ofrece una oportunidad única de difundir productos y servicios en las calles de las principales capitales del país, de una manera nunca antes vista en el mercado publicitario colombiano.

El éxito y recorrido del producto en otras naciones ratifica la aceptación del mismo como medio alternativo de publicidad. La longevidad del producto y los bajos costos de inversión, mejoran la relación costo-beneficio para el anunciante, y lo convierten en una alternativa interesante para las empresas, inclusive para sustituir sin reserva a otros medios tradicionales más caros.
Se augura que el mercado de publicidad digital crezca rápidamente en Colombia, a medida que las empresas reconozcan al nuevo medio como una plataforma favorable de mercadeo, que influirá directa e indirectamente en las tazas de rentabilidad corporativas y el reconocimiento de sus marcas. Esto es al final, el objetivo de toda campaña publicitaria.

A continuación se mencionan algunos estudios que soportan la aceptación de la Publicidad Digital como medio favorable y altamente aceptado de comunicación:



El  IAB Colombia es una asociación sin ánimo de lucro que reúne los principales actores de la industria publicitaria online con el fin de incrementar la inversión en marketing digital en el país.
El IAB Colombia acaba de publicar el primer informe sobre la Inversión en Publicidad Digital en Colombia realizado con PricewaterhouseCoopers y elaborado con base en la información reportada por los más de 40 afiliados de la agremiación, tanto publishers como Agencias, Centrales de Medios y Agencias Interactivas.

Los resultados muestran el dinamismo del sector, con una inversión total en el año 2010 de 22.652 millones de pesos, lo cual representa un crecimiento del 123% frente a la cifra del 2009 ($10.150 millones de pesos).
El sector líder en inversión en publicidad digital fue el de las Telecomunicaciones,
seguido de Servicios Financieros, Automotriz y productos de consumo masivo.

Lo interesante de este informe es que es la primera vez en Colombia que se logra cuantificar el sector y tener una base de referencia para su desarrollo.


IBOPE - COLOMBIA

El porcentaje de crecimiento en la inversión publicitaria digital global para el primer trimestre del año fue de un 8.8%, de acuerdo al informe AdView Pulse de Nielsen.

Este crecimiento se vio sostenido por el aumento en la inversión publicitaria que experimentaron los países de mercados emergentes como el latinoamericano o el asiático.

Latinoamérica, durante enero, febrero y marzo del 2011 alcanzó un crecimiento del 11% en el presupuesto invertido en publicidad, en comparación con los mismos meses durante el 2010. Asia por su parte llegó a los 12.4% de crecimiento.


MAGNA GLOBAL INTERPUBLIC

La publicidad digital está en camino de convertirse en el segundo medio publicitario más grande del mundo – justo detrás de la televisión – en el año 2013,  según un informe sobre publicidad mundial, dado a conocer por Magna Global de Interpublic.
El organismo altamente respetado como fuente confiable sobre la economía mundial basada en la publicidad, ha proyectado que el gasto global de publicidad online superaría la barrera de los $100 mil millones de dólares, alcanzando un total de US$103 mil millones en 2015, debido principalmente a una expansión del inventario de publicidad digital.
Es decir, la llegada de nuevos medios digitales, comunidades, buscadores, e-commerce y “nuevos-nuevos” medios. Magna indica que “la expansión del mercado con la llegada de nuevos anunciantes, se han convertido en la espina dorsal de ese medio”.

AAP (Asociación Agencias de Publicidad)